
Pabellón Mextrópoli
Alameda Central, CDMX. 2022.
-
Pablo Aguilar
Ricardo Matute
-
urbis-ludus-teke
Urbis
La arquitectura de la ciudad ha sido secuestrada por la mente corporativista, seria y adulta de los responsables de la ciudad. De manera oficial, no se promueve nada que no sea cuantificable, medible y útil. Pero éstos conceptos, y su relación con la urbe, padecen la misma paupérrima captividad que la ciudad.
Cuando en realidad el valor cuantificable y real de toda ciudad se dá por una diversidad de factores.
Ludus
Nuestra propuesta juega con la contraposición de la seriedad ordenada y estructurada con el juego improvisado, orgánico y caótico. Una propuesta que no es mas que el reflejo de la realidad de una ciudad. Un juego entre ambas realidades; mismas, que sostienen no sólo a la ciudad si no la vida de cualquier persona.
Un justo equilibrio entre el deber ser y el querer ser.
Teke
El pabellón corretea y contiene, sin éxito, un elemento democrático y abierto a la disposición y gana del usuario curioso a través de cortinas dispuestas bajo un riel; cuyo trazo se abre y se cierra hacia el pabellón y/o a la ciudad.
Se plantea una construcción modulada a base de medidas estándar de polínes de madera.
En tiempos con tanta división de opinión; existe la enorme tentación de reclinarse hacia cualquier de los extremos de manera absoluta y violenta. Pero igual que el concepto, institucionalizado, de las Lekoteks, desarrollado en Suecia en los 60's encontramos una aceptación del orden; mismo, que permite el espacio para el juego.
Uno existe por y para el otro y viceversa.








Pabellón Mextrópoli
Alcance: Proyecto.
Estatus: Proyecto.
Ubicación: Alameda Central, CDMX.
Año : 2022.